Silingeos rasos frangis et bucellas mayores facies. In lacte infundis, frigis et in oleo, mel superfundis et inferes.
Cortar la corteza de pan de trigo tierno y partirla en trozos grandes. Remojarlos en leche, se reboza y se frie en aceite. Echar miel por encima y servir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNiba-H7SS3RiNNeAVCvla8mopEyW28l9tqQvv9aHFWq5KvMyfo24kR31fAuKxP7cPMiZBGjZnSjc2OB97ERuyOz2tBTAE0Xll2ZCDXSGA-dJ2sKEra_frTfTBjSCP-9H5tD7vjA/s320/torrijas.jpg)
MANCHEGAS, del libro "Recetario gastronómico de Castilla- La Mancha" cuyo autor es Enrique García Moreno.
Se parte el pan en rodajas de un par de centímetros de espesor y se introducen en un almíbar hecho de la siguiente manera: tres partes de agua, una de vino y el azúcar necesario con un polvito de canela. Una vez fuera del almíbar se rebozan en huevo batido y se fríen en abundandte aceite a bun fuego hasta dejarlas bien doradas. Una vez fritas se vuelven a bañar en el almíbar sobrante.
1 comentario:
Isabel, ahora mismo Nauta hace un link a esto.
Publicar un comentario